Quantcast
Channel: Grupos – La Fonoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Bala

$
0
0

15565_412339582276887_8916970769470048463_n

Bala nacen con una motivación muy clara, dar rienda suelta a las ganas de hacer ruido y moverse por ahí. Un ruido, que según ellas, “recuerda a muchas cosas pero no es ninguna en concreto". Se trata de un dúo nacido en A Coruña, constituido por Anxela Baltar (guitarra, voz) y Violeta Mosquera (batería, voz). Tras un pasado en bandas como [grupo slug="calixta"]Calixta[/grupo], Drama, [grupo slug="salvation-army"]Salvation Army[/grupo] y [grupo slug="mlk"]MLK[/grupo], ambas deciden iniciar este proyecto con unos ingredientes muy claros: grunge, stoner, pop sucio, mucha urgencia, nervio y energía. Su directo es arrollador, y su sonido remite a los años 90, a bandas como Hole, Kyuss, Nirvana, Melvins o Babes in Toyland. Contundencia rítmica aderezada con un dúo de voces demoledor. Forman parte del colectivo Metamovida, junto a una gran cantidad de bandas como [grupo slug="cro"]Cró![/grupo], [grupo slug="guerrera"]Guerrera[/grupo], [grupo slug="palida"]Pálida[/grupo] o [grupo slug="es-un-arbol"]Es Un Árbol[/grupo]. Desde que comenzaron, apenas han respirado. Participando en eventos como el Nordestazo Rock 2015 –junto a bandas como [grupo slug="los-suaves"]Los Suaves[/grupo], [grupo slug="siniestro-total"]Siniestro Total[/grupo], [grupo slug="silvia-superstar"]Silvia Superstar[/grupo] o [grupo slug="los-chavales"]Los Chavales[/grupo]- o el WOSINC –con [grupo slug="fluzo"]Fluzo[/grupo], [grupo slug="cuchillo-de-fuego"]Cuchillo de Fuego[/grupo], Girl Band, [grupo slug="the-vog"]The Vog[/grupo], Michael Rother…-. En septiembre de 2015 editan de la mano de Matapadre su primer LP: [disco slug="human-flesh"]“Human Flesh” (Matapadre, 2015)[/disco]. Un disco grabado en un solo día en los estudios Montealto (A Coruña) con Hugo Santeiro y Fernando Mejuto. El proceso de grabación fue sencillo: primero grabaron en directo las baterías y una línea de guitarra, y posteriormente Anxela mete dos líneas más de guitarra para partes concretas. El objetivo era claro: ¡querían que atronase! De la masterización se encarga Maor Appelbaum en Maor Applebaum Mastering en California. Del espectacular artwork se encarga Leo Sousa. Siete temas –en realidad ocho, ya que el primer corte incluye dos temas- intensos, en los que tienen tiempo para acordarse de Joan Vollmer, la mujer de William Burroughs, que él mismo mató accidentalmente jugando a ser Guillermo Tell con un revólver. A ella le dedican “Joan Vollmer”, el corte que cierra el disco, y hacen algún guiño más a lo largo del disco.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Trending Articles