ASSAC!
Con la cantidad de grupos en los que habían tocado ya sus componentes, algo diferente buscarían al montar una banda como ASSAC!: “Queríamos hacer un hardcore que aquí no se practicaba mucho, rollo...
View ArticleSusana Estrada
La musa del destape nació en Gijón en 1949 y residió en esa ciudad hasta que decidió trasladarse a Madrid para iniciar una carrera artística a principios de los años 70. Lo suyo era el cine, al menos...
View ArticleOllo ó Can
Ollo ó Can fueron unos rara avis dentro de la escena gallega. Un grupo políticamente incorrecto que pretendió agitar conciencias, hacer reír y provocar a partir de la sátira, el costumbrismo y...
View ArticleThomas Dylan
Thomas Dylan se define como un artista polifacético natural de Pazos de Borbén (Pontevedra), concretamente fotógrafo, videomaker y MC. Tras finalizar sus estudios de imagen y publicidad en el EISV y en...
View ArticleLa Mandanga
“Que dame la mandanga y déjame de tema / dame el chocolate que me ponga bien / dame de la negra que hace buen olor / que con la maría vaya colocón” ([grupo slug="el-fary"]El Fary[/grupo], “La...
View ArticleMusel
Musel es el nuevo proyecto de Óscar Vilariño ([grupo slug="a-veces-ciclon"]A Veces Ciclón[/grupo], [grupo slug="mullet"]Mullet[/grupo], [grupo slug="triangulo-de-amor-bizarro"]Triángulo de Amor...
View ArticleSuburban Rebels
Nacidos con vocación de provocar, movidos por “pura rabia lumpen”, orgullosos con todas las consecuencias de un estilo de vida que se autojustifica en el “nos odian pero nos da igual, hasta nos gusta”...
View ArticleSelvática
El proyecto de Selvática comienza en Brasil, concretamente en Río de Janeiro. Paula Vilas (teclados y voz) y Manu G. Sanz (guitarra y voz), ambos ex [grupo slug="indomitos"]Indómitos[/grupo], se van a...
View ArticleKabuto Jr.
La banda se forma en el año 1999 en Vigo, tomando de nombre uno de los protagonistas de la serie de animación japonesa Mazinger Z. Se trata de un proyecto ideado por Manuel «Lito» Seijo y Pablo...
View ArticleMercè Madolell
La historia de Mercè Madolell i Aragonés, nacida en Barcelona el 2 de enero de 1940, es la historia de una cantautora olvidada por el paso del tiempo y por la figura enorme que representó el colectivo...
View ArticleLos Sayonaras
En los primeros 60 florecían niñas prodigios en cada programa de radio, especialmente si la emisora estaba radicada en la capital y retransmitía para toda España. Una de aquellas niñas cantantes fue...
View ArticleLady Leño
Lady Leño se forman en Coruña en un frío y húmedo otoño del año 2012. Iago Golpe (guitarras), Bea Argüelles (letras, bajo y voz) y Alberto Vázquez (batería) ponen en marcha el proyecto. "Amigos...
View ArticlePisando Fuerte
La historia de Pisando Fuerte transcurre en el núcleo de skinheads que se formó en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en los primeros ochenta, inspira los tebeos de Carlos Azagra y se gesta en la...
View ArticlePilocha
Pilar Martínez Conde nació en Vigo (Pontevedra) en 1957, debutando en el mundo de la canción en los años 70 en formaciones como [grupo slug="roi-xordo"]Roi Xordo[/grupo] o De Catro a Catro. Estudia...
View ArticleLinces Pop
Las raíces de Linces Pop hay que buscarlas en el colegio La Salle de Santiago de Compostela en 1964. Mientras aprende unos cuantos acordes de guitarra en la rondalla de la escuela, el niño Chema Ríos...
View ArticleLos Diamantes
Los Diamantes surgen en pleno auge mundial de la beatlemania y de crooners como Pat Boone o Paul Anka en la ciudad costera de Calella situada en la comarca barcelonesa del Maresme. El origen del grupo...
View ArticleLos Mayorics
En los años 60 el turismo se convierte en uno de los motores económicos más importantes de este país dando de comer a muchos españoles especialmente en las zonas costeras. Algunos de ellos eran...
View ArticleThee Blind Crows
Thee Blind Crows son un dúo realmente potente que factura garage punk con influencia del blues clásico. Ellos son Alberto “Al” (guitarra y voz principal) y Diego “Dddelirio” (batería) y llevan unos...
View ArticleBarbitúricos
Barbitúricos nacen durante una partida de futbolín en el Bar-Tolo de Compostela. Una formación en la que nos encontramos con tres veteranos de la escena gallega: Vituco ([grupo slug="ruxe-ruxe"]Ruxe...
View ArticleOuteiro
Outeiro fueron una banda que fusionó rock progresivo y jazz. Una banda pionera en Galicia de muchas cosas. Sus orígenes se remontan al año 79 en Vigo (Pontevedra). Comienzan como trío de guitarra, bajo...
View Article